Y entrados ya en el otoño teníamos muchas ganas de hablar y de ofrecer frutos secos, que parece que es la época del año cuando más apetecen.
Los frutos secos son conocidos y consumidos por el ser humano desde tiempos inmemoriales, que calman el hambre de manera instantánea y producen mucha energía en la época.
Como con los demás alimentos primero se recolectaban y se publicaban a continuación. Según hemos leído existe una 25 clases de frutos secos cultivadas por el hombre. La principal diferencia de los frutos secos con los otros frutos es la misma.
Contienen gran concentración de vitaminas, minerales, fibra, proteína vegetal y ácidos grasos beneficiosos.
Propiedades
Buenos para el corazón y la circulación
Gracias por su gran contenido en ácidos grasos que además controla el colesterol. Estos ácidos grasos aportan gran poder calorífico que se transforma en energía.
Buenos para los huesos
Gracias a su gran contenido el calcio puede reemplazar la leche y prevenir la osteoporosis.
Ricos en fibra
Aumenta el tránsito de residuos del organismo con la ayuda para prevenir el estreñimiento.
Anticancerígeno
Gracias a la vitamina E tienen propiedades antioxidantes que pueden prevenir enfermedades cancerígenas.
Gran complemento para sustituir y / o disminuir la ingesta de carne
Poseen las vitaminas del grupo B, y las proteínas y los minerales como el potasio, el fósforo, el cobre, el hierro, que se unen las legumbres y los cereales en el sustituto perfecto.
Aumentan la fertilidad
Poseen cinc y selenio que desempeñan por lo visto y papel importante en la fertilidad masculina.
Desgraciadamente este año para Asturias ha sido bastante desastroso en unos frutos secos se refiere… Pasamos por el bosque y apenas encontramos castañas en el suelo, de hecho no hay casi miel de castaño por aquí. ¿Que sera? ¿El cambio climático? En fin …
Pero bueno, no nos deprimamos, ¡y tenemos que degustar esta semana avellanas y castañas ricas ricas! Para ensaladas, postres o guisos. En breve colgaremos la receta de pote de castañas…
En otoño… ¡Frutos secos!
En otoño… ¡Frutos secos!
Y entrados ya en el otoño teníamos muchas ganas de hablar y de ofrecer frutos secos, que parece que es la época del año cuando más apetecen.
Los frutos secos son conocidos y consumidos por el ser humano desde tiempos inmemoriales, que calman el hambre de manera instantánea y producen mucha energía en la época.
Como con los demás alimentos primero se recolectaban y se publicaban a continuación. Según hemos leído existe una 25 clases de frutos secos cultivadas por el hombre.
La principal diferencia de los frutos secos con los otros frutos es la misma.
Contienen gran concentración de vitaminas, minerales, fibra, proteína vegetal y ácidos grasos beneficiosos.
Propiedades
Buenos para el corazón y la circulación
Gracias por su gran contenido en ácidos grasos que además controla el colesterol. Estos ácidos grasos aportan gran poder calorífico que se transforma en energía.
Buenos para los huesos
Gracias a su gran contenido el calcio puede reemplazar la leche y prevenir la osteoporosis.
Ricos en fibra
Aumenta el tránsito de residuos del organismo con la ayuda para prevenir el estreñimiento.
Anticancerígeno
Gracias a la vitamina E tienen propiedades antioxidantes que pueden prevenir enfermedades cancerígenas.
Gran complemento para sustituir y / o disminuir la ingesta de carne
Poseen las vitaminas del grupo B, y las proteínas y los minerales como el potasio, el fósforo, el cobre, el hierro, que se unen las legumbres y los cereales en el sustituto perfecto.
Aumentan la fertilidad
Poseen cinc y selenio que desempeñan por lo visto y papel importante en la fertilidad masculina.
Desgraciadamente este año para Asturias ha sido bastante desastroso en unos frutos secos se refiere… Pasamos por el bosque y apenas encontramos castañas en el suelo, de hecho no hay casi miel de castaño por aquí. ¿Que sera? ¿El cambio climático? En fin …
Pero bueno, no nos deprimamos, ¡y tenemos que degustar esta semana avellanas y castañas ricas ricas! Para ensaladas, postres o guisos. En breve colgaremos la receta de pote de castañas…
Pincha en cada imagen para sumarlas a tu cesta.