Hoy os voy a hablar del aguacate ya que últimamente se ha hecho un gran hueco en nuestra cocina y da mucho juego. Aparte de propiedades y recetas os muestro como germinar un hueso de aguacate para que tengáis vuestro propio arbolito.
El aguacate es originario de América Central y otras regiones tropicales de todo el planeta, en España hace ya tiempo se cultiva en provincias como Málaga o Granada (de donde vienen los que nosotras tenemos) y en las Islas Canarias.
El árbol es de la familia de las Lauráceas y llega a medir de 4m a 8m de altura (nos han comentado que hay uno en Gijón desde hace ya tiempo, si alguien sabe que nos cuente…). Sus hojas son grandes y su fruto es de color verde con forma de pera. De él podemos utilizar todo tanto las hojas, como la pulpa y la semilla.
Es este vídeo o cuento como germinar un hueso:
Por lo que hemos leído aguacate significa en indio mexicano “el árbol del testículo”, si nos está leyendo algún o alguna mexicana por favor que confirme… Y fue utilizado por aztecas y mayas como sustituto de la carne, ya que contiene prácticamente las mismas calorías con la ventaja de que no aporta nada de colesterol.
Propiedades:
- Son ricos en Vitamina E, retrasa el envejecimiento.
- El contenido en omega 3 del aguacate cuida nuestro sistema cardiovascular.
- Su contenido en magnesio favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso, muscular, así como el del intestino delgado. También es importante para el sistema inmunológico.
- Contiene ácido fólico o B9, por lo que está muy recomendado especialmente durante el embarazo y la lactancia para evitar malformaciones.
- Al ser rico en fibra, regula los niveles de azúcar en sangre.
Ah¡ Y también podemos hacer una super mascarilla para nuestra cara o pelo….
Aquí tenéis alguna recetita rica, rica:


En la La Tienda tienes tanto el aguacate como un super pack de ensalada con aguacate:


Si te ha gustado el post y sabes: Comenta, comparte… Difunde¡¡¡