Y hoy tenemos el gusto de enseñaros, a las/los que todavía no habéis podido venir a visitar nuestra huerta y a los/las que ya habéis estado en otras ocasiones, ¡la huerta a vista de pájaro!
A mi personalmente me encanta verla así, porque se ve todo tan ordenadito… y es lo que tenemos las delineantes: deformación profesional…. Jajajaja
A simple vista podemos ver las cuatro grandes distribuciones: El Vivero, la Huerta, los Frutales y la Tiendina.
El Vivero: Contamos con un pequeño vivero donde hacemos la gran mayoría de plantel para nuestra huerta, además de aromáticas y ornamentales. Siempre con semilla certificada ecológica o sino se puede, con semilla sin tratar, y siempre intentando conservar variedades locales que son las mejor adaptadas tanto al clima como al terreno.
La Huerta:La huerta propiamente dicha cuenta con unos 7.000m2, de los cuales 450m2 están protegidos con invernaderos. Una de las bases de la Agricultura Ecológica es la rotación de cultivos, por ello cada año éstos están ubicados en parcelas diferentes. Este año los cultivos están distribuidos así:
1. Calabaza Peter Pan
2. Tomate
3. Pimiento italiano
4. Patatas
5. Judía verde
6. Calabacín
7. Acelga
Butternut, Peter Pan, Potimarron y la de guisar (la típica de Halloween).
En este primer invernadero pusimos este año la primera tanda de tomates, que ya están tremendos como veis en la foto y a puntito de ser cosechados.
En el invernadero mas grande, a parte de la segunda tanda de tomates, también hemos trasplantado berenjena y pimiento italiano. Aparte de algo de perejil, calabacín amarillo y albahaca.
En esta parcela nuestra super cocecha de patatas: la amarilla, la roja y la morada. Este año cosechando con dificultad debido al verano tan frío y lluvioso que estamos teniendo.
En esta hemos puesto tres variedades de judía (o fréjol), la verde de toda la vida, la amarilla de manteca y este año innovando con la roja jaspeada.
Aquí todos los calabacines, creciendo tremendo y ya dando kilos y kilos de exquisito calabacín, mucha mas carne que agua y no al revés.
Nuestras acelgas de colores, que este año por fin están preciosas, a parte de la amarilla típica asturiana y de la acelga verde de siempre.
En esta parcela asociamos pepino con hinojo, aprovechando espacios.
Y en esta empezamos a trasplantar la primera tanda de coles ya de cara al otoño invierno: Repollo, col picuda, coliflor, brócoli, lombarda morada… Ah¡ y con asociación de lechugas, ya sabéis el refrán: “Entre col y col… lechuga”
Los puerros reinan aquí, como siempre surcos y surcos de exquisitos y sabrosos puerros.
Pimiento morrón verde y rojo, que no es que haya rojo, es que el verde si lo dejas en la planta lo suficiente se pone rojo… Y aprovechando también la asociación lechuga amarilla y de roble.
Algunos riegos de remolacha roja de mesa que tanto nos gusta.
Y la famosa Kale, en este caso variedad toscana, también asociada con lechuga y apio.
Prueba de ruibarbo y physalis que parece que va genial.
Grosellas negras y rojas.
7. Acelga
8. Pepino
9. Coles
10. Puerro
11. Pimiento morrón
12. Remolacha
14. Physali
15. Grosella
…. Y todavía tenemos algún hueco por rellenar¡¡¡
Los Frutales: En esta zona perales, ciruelos, un cerezo, una higuera y laurel. De momento todos en proceso de rehabilitación, cuando llegamos estaban abandonados y cada año los vamos podando, saneando, abonando y cuidando con mucho cariño, y cada día se les ve un poquito mejor. En esta zona también tenemos la compostera.
La Tiendina: Aquí es donde te recibimos todos los miércoles de 17h a 20h. Antigua cuadra ahora recuperada y que hace las veces tanto de tienda como de almacén porque es super fresquita.
Y esto es todo, aquí sin trampa ni cartón al descubierto nuestra huerta a vista de pájaro (mas bien de google…), deseo que os haya gustado, ¡Espero ansiosa vuestros comentarios!
2 replies to “La huerta a vista de pájaro (de google…)”
Olga
Qué gran trabajo!! Gracias por compartir cómo es la huerta de dónde salen los productos tan ricos que comemos en casa. Ver esto es una garantía de calidad, espero poder seguir viendo como continúa este proyecto. Un saludo
La huerta a vista de pájaro (de google…)
Y hoy tenemos el gusto de enseñaros, a las/los que todavía no habéis podido venir a visitar nuestra huerta y a los/las que ya habéis estado en otras ocasiones, ¡la huerta a vista de pájaro!
A mi personalmente me encanta verla así, porque se ve todo tan ordenadito… y es lo que tenemos las delineantes: deformación profesional…. Jajajaja
El Vivero: Contamos con un pequeño vivero donde hacemos la gran mayoría de plantel para nuestra huerta, además de aromáticas y ornamentales. Siempre con semilla certificada ecológica o sino se puede, con semilla sin tratar, y siempre intentando conservar variedades locales que son las mejor adaptadas tanto al clima como al terreno.
La Huerta: La huerta propiamente dicha cuenta con unos 7.000m2, de los cuales 450m2 están protegidos con invernaderos. Una de las bases de la Agricultura Ecológica es la rotación de cultivos, por ello cada año éstos están ubicados en parcelas diferentes. Este año los cultivos están distribuidos así:
1. Calabaza Peter Pan
2. Tomate
3. Pimiento italiano
4. Patatas
5. Judía verde
6. Calabacín
7. Acelga
7. Acelga
8. Pepino
9. Coles
10. Puerro
11. Pimiento morrón
12. Remolacha
14. Physali
15. Grosella
…. Y todavía tenemos algún hueco por rellenar¡¡¡
La Tiendina: Aquí es donde te recibimos todos los miércoles de 17h a 20h. Antigua cuadra ahora recuperada y que hace las veces tanto de tienda como de almacén porque es super fresquita.
Y esto es todo, aquí sin trampa ni cartón al descubierto nuestra huerta a vista de pájaro (mas bien de google…), deseo que os haya gustado, ¡Espero ansiosa vuestros comentarios!
2 replies to “La huerta a vista de pájaro (de google…)”
Olga
Qué gran trabajo!! Gracias por compartir cómo es la huerta de dónde salen los productos tan ricos que comemos en casa. Ver esto es una garantía de calidad, espero poder seguir viendo como continúa este proyecto. Un saludo
lashortalizasdelvalle
Mil gracias a ti por valorarlo. Así da gusto trabajar! Es la mejor recompesa. Gracias!