Descripción
Fecha: 28 de agosto a las 10h
Lugar: Las Hortalizas de Valle
Duración: 3h
Precio: 60€| Reserva: 30€ ( Se abonará la totalidad al comienzo del taller)
Imparten Sonia e Ivan de Cocina Microbiótica.
La actividad se realizará al aire libre en espacio habilitado en nuestra finca de Las Hortalizas de Valle, por lo que si lloviera o hiciera mal tiempo se aplazaría a días posteriores.
UN PASO MÁS PARA COCINAR SANO EN ASTURIAS
Prebióticos, probióticos y fermentados.
Según la OMS:
«Los probióticos son microorganismos vivos que, si se administran en cantidad suficiente, tienen efectos beneficiosos para la salud».
¿Te gustaría saber qué son, cómo prepararlos fácilmente y cómo los puedes incluir en tu dieta para que te aporten todos sus beneficios?
Estos últimos meses nos hemos cuidado más. Hemos comprendido que comer bien es sinónimo de salud. Y que vale la pena escoger buenos alimentos y lo más naturales posibles, pero muchas veces nos encontramos con algunos problemas:
- Recetas que nos resultan complejas o difíciles para nuestros conocimientos de cocina.
- Están incompletas, no sabemos descifrarlas o no se adaptan a nuestros gustos.
- Ingredientes que no resultan fáciles de encontrar o no estamos acostumbrados a preparar.
- Existen alimentos que no toleramos bien y no conocemos alternativas para sustituirlo y que nos guste.
- Elaboraciones a las que tenemos que invertir demasiado tiempo, y cocinar se nos hace cuesta arriba.
Qué vas a aprender en este curso
- Qué son los prebióticos, probióticos y fermentados, aprendiendo a sacarle todo el beneficio que pueden aportar a nuestra salud.
- Qué es la microbiota intestinal, cuándo se forma, cuáles son sus funciones y qué patologías se asocian a una microbiota desequilibrada.
- Cuáles son los alimentos favoritos de la microbiota y por qué debemos incluir este tipo de alimentos en nuestra alimentación para mejorar nuestra salud.
- La relación entre nuestras emociones y microbiota: una historia de amor y desamor.
- Tipos de alimentos fermentados y clases de fermentaciones.
- Los secretos y beneficios de la fermentación como fuente de probióticos naturales.
- Cómo preparar opciones prebióticas para desayunar o merendar, sin azúcar añadido, ricos y saludables.
- Kombucha, qué es y cómo preparar unos cócteles sin alcohol, deliciosos y fresquitos para este verano.
- Pickels de temporada, aprende a preparar tus propios fermentados vegetales, y descubrir como los puedes incorporar a tus platos
Qué te ofrecemos en el curso
- Desayuno + bebidas
Que mejor inicio para conocernos y explicarte en qué va a consistir esta experiencia, que enseñarte cómo preparar un delicioso pudin de chía
- Material
Tendrás todo lo necesario para que sólo te preocupes de experimentar y aprender
- Productos eco
Todos los que productos que utilizamos son ecológicos y de cercanía
- Degustación y cata
Tú te lo guisas y tú te lo comes. Además, te llevas tu fermentado a casa
- Apuntes en pdf
Para que no pierdas ningún detalle, te mandamos todos los apuntes y recetas del curso
- Tutoría grupal
Siempre a tu lado, forma parte de una comunidad donde compartir dudas y experiencias, entre todas siempre aprendemos.
Elaboraciones y actividades
- Introducción teórica para entender lo que vamos a aprender
- Elabora tu pudín de chía
- Aprende a fermentar vegetales: “Pickels de temporada”
- Cata de Kombuchas
- Cómo preparar deliciosos y refrescantes cócteles de kombucha
Así lo vamos a llevar a la práctica…
- RESPETANDO TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD VIGENTES, recomendadas para el COVID-19.
- En un espacio amplio, cómodo y al aire libre en un entorno espectacular
- En 4 horas para compartir y disfrutar nuevas experiencias y conocimientos. Comenzaremos con una breve introducción teórica, y el resto será práctica.
- Con un máximo de 15 puestos de trabajo
- Con mucho amor, por eso vamos a hacerte sentir agustito, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y para la diversión. Lo que queremos es que te vayas a casa habiendo aprendido mucho; recursos, tips, recetas y técnias útiles para aplicar en el día a día de tu cocina.
Además, con este curso vas a descubrir qué es la microbiota intestinal, ese «órgano» tan desconocido e influyente sobre nuestra salud, y cómo cuidarlo a través de la alimentación.
Según muchos estudios científicos recientes, un desequilibrio de la microbiota intestinal se relaciona con muchas afecciones crónicas y problemas de salud que están a la orden del día, este tipo de enfermedades, la OMS las denomina “Enfermedades no transmisibles”, y se relacionan con el estilo de vida.
A través del cuidado de la microbiota intestinal podrás obtener un beneficio para mejorar tu salud, re-equilibrarte y reforzar tu sistema inmune, que es nuestra barrera para hacer frente a posibles enfermedades, que en estos momentos es de vital importancia.
Taller de cocina impartido por Sony H