Estos días, como siempre en la época estival, se nos llena la casa de gente, y en una de esas visitas aparecieron nuestros amigos Dani y María. Y a parte de obsequiarnos con ricos quesos y chorizos, María nos dejó también un fantástico regalo: un montón de fotos de la huerta.
Gracias a su trabajo y dedicación vamos a contaros como está la huerta en esta época del año, primeritos de otoño.
Después de dos semanas de lluvia, no muy intensa pero si necesaria, nos ha sido prácticamente imposible limpiar los cultivos, de ahí que se vean tantas adventicias por todos los lados.
Terminando con los cultivos de primavera-verano, pimientos y berenjena, trasplantados a finales de abril, ya prácticamente han terminado su ciclo, aunque aún cosechamos alguno de vez en cuando.
Las tomateras sin embargo siguen aguantado como unas campeonas, dando tomates a tutiplén, y eso teniendo en cuenta que este año ha sido bastante complicado para ellas. Primero, debido a que no heló lo suficiente en invierno, tuvimos una plaga prematura de tuta y después justo casi al principio del cultivo las venció el viento y estuvieron unos días en el suelo, con lo que cuando conseguimos entutorarlas estaban hasta arriba de mildium, pero como siempre no hay nada que no se arregle con mucha dedicación y cariño.
Con las calabazas y la faba estamos en plena cosecha. Calabazas este año sembramos infinidad de variedades, de ahí que tengamos de todos los tamaños, colores y formas, una alegría para la vista. Y con la faba estamos encantados, es el primer año que la cosechamos en serio, lástima no haber sembrado mas.
Con las lechugas no ha habido tanta suerte, el clima ha venido rarísimo y hemos tenido un montón de pérdidas, ahora toca trasplantarlas dentro del invernadero, a ver si hay mas suerte.
Y hemos comenzado con la siembra de invierno, la huerta está plagada de todo tipo de coles: coliflor, brócoli, repollo, col picuda, romanescu, coles de Bruselas, berza, kale… Y también de miles de puerros, y digo bien: ¡miles!; para disponer de ellos hasta la primavera.
En breve comenzaremos con la siembra y trasplante de faba de mayo, cebolleta y ajos por un lado y lechuga, acelga y espinaca por otro. De esta manera quedará todo sembrado hasta la primavera, y comenzará nuestro tiempo de mas tranquilidad y descanso, en la que solo nos dedicamos a cuidar los cultivos, después de todo el frenesí que llevamos desde marzo, yo creo que ya va siendo hora, nos lo hemos ganado¡¡¡
En medio de la transición de cultivos
Estos días, como siempre en la época estival, se nos llena la casa de gente, y en una de esas visitas aparecieron nuestros amigos Dani y María. Y a parte de obsequiarnos con ricos quesos y chorizos, María nos dejó también un fantástico regalo: un montón de fotos de la huerta.
Gracias a su trabajo y dedicación vamos a contaros c
omo está la huerta en esta época del año, primeritos de otoño.
Después de dos semanas de lluvia, no muy intensa pero si necesaria, nos ha sido prácticamente imposible limpiar los cultivos, de ahí que se vean tantas adventicias por todos los lados.
Terminando con los cultivos de primavera-verano, pimientos y berenjena, trasplantados a finales de abril, ya prácticamente han terminado su ciclo, aunque aún cosechamos alguno de vez en cuando.
Las tom
ateras sin embargo siguen aguantado como unas campeonas, dando tomates a tutiplén, y eso teniendo en cuenta que este año ha sido bastante complicado para ellas. Primero, debido a que no heló lo suficiente en invierno, tuvimos una plaga prematura de tuta y después justo casi al principio del cultivo las venció el viento y estuvieron unos días en el suelo, con lo que cuando conseguimos entutorarlas estaban hasta arriba de mildium, pero como siempre no hay nada que no se arregle con mucha dedicación y cariño.
Con las calabazas y la faba estamos en plena cosecha. Calabazas este año sembramos infinidad de variedades, de ahí que tengamos de todos los tamaños, colores y formas, una alegría para la vista. Y con la faba estamos encantados, es el primer año que la cosechamos en serio, lástima no haber sembrado mas.
Con las l
echugas no ha habido tanta suerte, el clima ha venido rarísimo y hemos tenido un montón de pérdidas, ahora toca trasplantarlas dentro del invernadero, a ver si hay mas suerte.
Y hemos comenzado con la siembra de invierno, la huerta está plagada de todo tipo de coles: coliflor, brócoli, repollo, col picuda, romanescu, coles de Bruselas, berza, kale… Y también de miles de puerros, y digo bien: ¡miles!; para disponer de ellos hasta la primavera.
En breve comenzaremos con la siembra y trasplante de faba de mayo, cebolleta y ajos por un lado y lechuga, acelga y espinaca por otro. De esta manera quedará todo sembrado hasta la primavera, y comenzará nuestro tiempo de mas tranquilidad y descanso, en la que solo nos dedicamos a cuidar los cultivos, después de todo el frenesí que llevamos desde marzo, yo creo que ya va siendo hora, nos lo hemos ganado¡¡¡
[fruitful_sep]